jueves, 3 de julio de 2014

Presentación


Al celebrarse el primer centenario del nacimiento del artista grancanario José Arencibia Gil (1914-1968), la Casa-Museo León y Castillo, entidad cultural que custodia gran parte de su legado documental y artístico, dedica de forma monográfica una exposición sobre su actividad como dibujante, disciplina artística por la que siempre se le ha reconocido gracias a sus aportaciones en el ámbito del diseño, el retrato, la caricatura, el paisaje o la pintura mural.

El artista afincado en Telde mostró desde muy pequeño gran facilidad para la creación artística. Destacó principalmente por su facilidad como dibujante, cuyas composiciones parten de una ortodoxia academicista que tiene como punto de referencia la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando de los años treinta. A lo largo de los 26 años que se dedicó a la pintura, dejó patente el claro dominio del dibujo y del color, lo que le permitió desarrollar diversas técnicas desde el óleo –sobre lienzo, tabla, arpillera-, la acuarela, el carboncillo, el pastel, la encáustica, el temple, cultivando tanto la pintura mural como la de caballete.

Su producción evolucionó de una forma muy personal, partiendo de sus propios gustos  y conocimientos adquiridos en su etapa de formación artística, no atrayéndole ninguna de las corrientes (indigenismo y surrealismo) que se desarrollaron durante las décadas de los cincuenta y sesenta en Canarias, ya que carecían de interés para él. De esta manera  se comprende  su aislamiento o automarginación de la pintura vanguardista canaria.

La muestra, estructurada en torno al dibujo, consta de medio centenar de obras, la mayor parte de ellas sobre papel, aunque también las hay sobre cartón. La innata habilidad para el retrato individual y el arte de la caricatura, gracias a la rapidez en la ejecución y depurada técnica, se acompañan por distintos dibujos y bocetos de temática religiosa, la mayor parte relacionados con el estudio previo a diversos trabajos encargados en parroquias de la isla de Gran Canaria. El dibujo técnico aplicado al diseño de edificios y  mobiliario de interior agrupa otro pequeño conjunto de obras que testimonian la variedad creativa del artista. El gusto por el paisaje previamente dibujado al natural muestra una línea costumbrista, destacando sobremanera el paisaje grancanario caracterizado por el detalle, con colores y tonalidades muy definidos.

Junto a estas obras gráficas, se exhiben fotografías, documentos varios de su vida personal como profesional  y materiales de trabajo: paletas, pinceles, colores…, etc,. Intentan establecer un diálogo cercano con el espectador, al que se le propone reinterpretar la vida y obra de este artista integral.


La inauguración de la muestra el martes 8 de julio, sirve de marco para la realización de una mesa redonda en torno a la figura personal y artística de José Arencibia Gil, del que se cumple en este año los 100 años de su nacimiento. En el acto intervienen José Arencibia Betancort, hijo del artista y Antonio Mª González Padrón, Director de la Casa-Museo León y Castillo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario